“Aunque los de arriba parezcan invencibles, los cambios siempre vienen desde abajo”

17/12/2013 at 11:47

fotoArantza de Castro | Público

Esther Vivas y Teresa Forcades han presentado este lunes en Madrid su libro ‘Sin miedo’

“Un libro que va a la raíz de lo que debería ser lo normal y cotidiano”. Así ha presentado la periodista Olga Rodriguez el libro Sin miedo en el Teatro del Barrio, ubicado en la zona madrileña de Lavapiés. La obra, escrita por la doctora en Salud Pública por la Universidad de Barcelona y monja benedictina –Teresa Forcades– y la periodista y activista política –Esther Vivas-, se desarrolla a través de una conversación entre ambas autoras sobre las causas de la crisis, el sistema político y económico, las alternativas a la situación actual y cómo mantener esas alternativas una vez conseguidas.

foto2El actor Alberto San Juan daba comienzo a la presentación, con el posterior debate sobre la crisis de régimen y procesos constituyentes, haciendo un repaso por las claves principales para poder hacer un cambio social. “La primera clave”, ha expresado San Juan, “es la necesidad de conseguir información para conocer de forma específica cómo funciona el poder que nos estafa y nos domina”.

Tras él, la periodista Olga Rodríguez ha querido dedicar unas palabras a la obra antes de que las autoras comenzaran sus intervenciones. Haciendo alusión a las palabras del actor, Rodríguez ha manifestado que “buscar y estar bien informados es fundamental”. Por ello, animaba a los presentes en el teatro ‘abarrotado’ a informarse y conocer el mundo y la situación “en la que vivimos” porque “aunque los de arriba parezcan invencibles, los cambios siempre vienen desde abajo y la libertad nunca ha caído del cielo, hay que conquistarla”, ha sentenciado.

A través de la aplicación Skype, y desde Berlín, Teresa Forcades ha estado presente en el acto y ha comenzado defendiendo, en sus palabras, “la actitud anticapitalista”. “Estoy en contra del capitalismo”, ha expresado, “si éste defendiera la libertad, yo sería capitalista pero siempre ha ido en contra de la libertad de la mayoría. En el sistema en el que vivimos, los intereses de una minoría pasan por delante de la vida de esa mayoría”.

foto3Ambas autoras promueven la iniciativa del Procés Constituent en Catalunya que busca construir un nuevo instrumento político y social, crear una candidatura unitaria y poder ir así a las próximas elecciones autonómicas. Respecto a este tema, Esther Vivas, ha expresado que el proceso constituyente es “más posible” en Catalunya “por la crisis de régimen y Estado que atraviesa”.

“Dicen que desde Madrid nos roban pero en Catalunya también tenemos ladrones y cleptómanos”, ha declarado Vivas. “Reivindicamos una Catalunya independiente pero también de ladrones, de pobreza… No queremos una Catalunya independiente gobernada por la Caixa”, ha sentenciado.

Entry filed under: 03 | Sene por. Conversa entre Teresa Forcades i Esther Vivas., web. Tags: .

“El reto es convertir la mayoría social que padece la crisis en mayoría política” “El capitalismo nos lo quita todo”


Mi último libro

Mi anterior libro

Categories

Instagram

No s'ha trobat cap imatge d'Instagram.

Què menjarem l’any 2025?

O negócio da comida

[3a edición ampliada] El negocio de la comida

‘El Negocio de la Comida’. Gracias!

Premio BioCultura 2015

Grups i cooperatives de consum agroecològic a Barcelona

Top ten | dones i alimentació sana

Sobirània alimentària!


A %d bloguers els agrada això: