“Los obesos y los hambrientos son resultado de tratar la comida como un negocio”

14/11/2017 at 17:15

Juliana Gonçalves | Brasil de Fato

“Comer es un acto político”. Esta es la idea central del libro El negocio de la comida. ¿Quién controla nuestra alimentación? que acaba de salir publicado en Brasil por la periodista, socióloga y activista Esther Vivas Esteve con la editorial Expresión Popular. El objetivo de la autora es dar argumentos a los lectores con informaciones clave para la reflexión y la acción ante la evidencia de que el hambre es un problema político.

A lo largo de los capítulos del libro, Esther Vivas Esteve explica cómo la agricultura campesina es la mejor alternativa a la mercantilización de la comida. La transformación de los alimentos en productos alimentarios tiene como consecuencia la generación de un mundo de obesos y hambrientos, sostiene la autora. También destaca el papel fundamental de las mujeres en la construcción de la soberanía alimentaria.

Desde Brasil de Fato hemos hablado con la autora.

Leer la entrevista aquí, en portugués.

Entry filed under: 02 | El negocio de la comida, web. Tags: , .

“El govern espanyol no només persegueix càrrecs electes sinó ara també mestres i pares” “El suport del PSC al 155 va sentenciar l’acord de govern amb Barcelona en Comú”


Mi último libro

Mi anterior libro

Categories

Instagram

No s'ha trobat cap imatge d'Instagram.

Què menjarem l’any 2025?

O negócio da comida

[3a edición ampliada] El negocio de la comida

‘El Negocio de la Comida’. Gracias!

Premio BioCultura 2015

Grups i cooperatives de consum agroecològic a Barcelona

Top ten | dones i alimentació sana

Sobirània alimentària!


A %d bloguers els agrada això: