Posts filed under ‘articles’
Sant Jordi ’19: selecció de llibres Opcions
Laia Tressera | Opcions
Aquest Sant Jordi, et recomanem quatre llibres molt d’Opcions.
Mama desobedient. Una mirada feminista a la maternitat.
Esther Vivas
Ara Llibres, 2019
Esther Vivas, col·laboradora habitual d’Opcions, ha dedicat els últims tres anys a documentar-se i reflexionar –des del seu feminisme– sobre la maternitat. Al llibre Mama desobedient comparteix el fruit d’aquesta feina i també la seva experiència personal. Les traves per poder ser mare, la medicalització del part i la violència obstreticia, l’estigmatització de la lactància materna…
El derecho de todas las mujeres a ser madres
Una reseña de ‘Mamá desobediente’
La periodista y socióloga catalana Esther Vivas lleva mucho tiempo reflexionando y estudiando todo lo que tiene que ver con la maternidad y el feminismo, y por eso decidió escribir Mamá desobediente. Una mirada feminista a la maternidad, un ensayo cuya principal novedad radica precisamente en su defensa del derecho de todas las mujeres a ser madres y, al mismo tiempo, feministas.
A través de una exhaustiva documentación, Vivas nos muestra en este libro que estas dos realidades no son excluyentes y pone el foco en la necesidad de que el movimiento feminista aborde el tema de la maternidad sin negarlo.
‘Mama desobedient’, una obra mestra amb sostre de vidre
Neus Ràfols | revista digital DONES
‘”La maternitat, i tot el que l’envolta, com l’embaràs, la infertilitat, el part, el dol gestacional, el puerperi, la criança, són temes que massa sovint queden invisibilitzats en l’àmbit domèstic”. Amb aquest inici arrenca el llibre Mama desobedient: una mirada feminista a la maternitat de la periodista Esther Vivas, on ja anticipa els ingredients que abraçarà aquesta aposta editorial d’ARA llibres, en la versió castellana impresa pel segell Capitán Swing.
Una reflexió crítica– d’aquí el títol que apel•la a la desobediència- i molt ben documentada sobre les maternitats imposades tant pel patriarcat com pel mercat, i silenciada en els debats feministes.
‘Mama desobedient’, trencant els tòpics que idealitzen la maternitat
El recomenador de Sant Jordi | ARA
¿Ja saps quin llibre comprar per Sant Jordi? T’ajudem a escollir. Respon a les preguntes i troba el teu –o el seu– llibre ideal entre els imprescindibles de la diada d’enguany.
Mama desobedient, Esther Vivas
RESSENYA La maternitat és una qüestió plena de tabús i tòpics que la idealitzen. Per combatre’ls, Esther Vivas ha donat vida a un assaig que posa damunt la taula tots els obstacles i les conseqüències amb les quals topen les dones quan decideixen tenir fills.
¿Por qué no se amplía el permiso de maternidad?
Esther Vivas | El Periódico
Cuando mi hijo nació, en el 2105, a mi pareja le correspondían dos semanas de baja. En enero de 2017, su permiso hubiese llegado ya a las cuatro, y hoy, después de la medida aprobada por el PSOE, sería de ocho. En poco más de dos años el permiso de paternidad ha aumentado alrededor del 300%. Me alegro por los padres, que tienen el derecho y el deber de cuidar a sus criaturas, y por el apoyo que significa para las madres. Sin embargo, ¿cómo ha evolucionado el permiso de maternidad? En 30 años, desde 1989, no se ha movido de las escasas 16 semanas ni está previsto que lo haga.
Apostar por aumentar el permiso de los padres sin hacer lo mismo con el de las madres, y más cuando este ni siquiera permite la lactancia materna en exclusiva durante seis meses, como recomiendan todas las instancias de salud, no solo es una propuesta limitada sino contradictoria.
‘Mamá desobediente’: Esther Vivas y su mirada feminista a la maternidad
Una reseña de ‘Mamá desobediente’
No te dejes llevar por la portada naive de Luci Gutierrez, ni por el título de este libro. Mamá desobediente: una mirada feminista a la maternidad de Esther Vivas, editado por Capitan Swing, no es un decálogo de cómo enfocar la maternidad y la crianza desde el feminismo. Es un exhaustivo ensayo crítico que ordena de forma histórica y antropológica la influencia que ha tenido el patriarcado y el capitalismo en la manera en que nos han hecho entender la maternidad a las mujeres.
Vivas nos explica todas las etapas del proceso reproductivo, desde la concepción hasta la crianza, pasando por el parto, las pérdidas gestacionales y su duelo ( tema tan invisiblizado y tan necesario de dar el lugar y la importancia que para las mujeres tiene).
Libros para mentes despiertas (y espíritus inquietos) que leer esta primavera
Alba Correa | Vogue
Feminismos, maternidad inconformista, aproximación al mundo rural, y sí, también ficción en forma de novela. Damos un repaso por los libros que nos acompañarán en los próximos meses.
¿Cómo se vive la maternidad desde la convicción feminista? El ensayo Mamá desobediente de Esther Vivas es una invitación para reapropiarse activamente de experiencias como la maternidad, el parto, la lactancia tan fagocitadas por una narrativa que tradicionalmente la ha romantizado y ha servido para relegar a la mujer al espacio de los cuidados y el trabajo reproductivo.
La maternidad será feminista o no será
Esther Vivas | M&P El País
Si tomamos el principio feminista de que lo personal es político, el reto consiste en politizar la maternidad en sentido emancipador. No se trata de idealizar el hecho de ser madre, sino de reconocer su valor social, político y económico, el cual ha sido sistemáticamente negado. Así lo planteo en el libro “Mamá desobediente. Una mirada feminista a la maternidad” (publicado en castellano por Capitan Swing, y en catalán por ARA Llibres).
Ser madre y feminista no parece fácil, pues la maternidad carga con una pesada losa de abnegación, dependencia y culpa, ante la cual las feministas de los años sesenta y setenta necesariamente se rebelaron. Este levantamiento terminó con una relación tensa, mal resuelta, con la maternidad al no querer afrontar los dilemas que esta implicaba, llegando incluso en algunos ámbitos a caer en un cierto discurso antimaternal y antirreproductivo.
‘Mamá desobediente’: así es el libro que hará que te replantees tu visión de la maternidad
Begoña Alonso | Elle
“Ser madre no es una tarea fácil. Vivimos en una sociedad hostil a la maternidad. No es fácil quedarse embarazada, tener un parto respetado, dar de mamar donde y cuando quieres, compaginar la crianza y el empleo. Todo el mundo se cree que puede juzgarte. Parece que tenemos que escoger entre una maternidad supeditada al mercado o una maternidad patriarcal sacrificada. Pero, ¿dónde queda nuestro derecho a vivir sin imposiciones la experiencia materna?”.
Así comienza el texto de contraportada de ‘Mamá desobediente‘, el libro sobre maternidad y feminismo escrito por la periodista y socióloga (y también madre) Esther Vivas y publicado por Capitán Swing en castellano y con Ara Llibres en catalán (18,05 euros). Un magnífico ensayo que, seguramente, habrás visto circular en tus redes sociales porque en los últimos días se está haciendo viral y que ya va por su segunda edición en apenas un mes.
Feminisme i maternitat
Una ressenya de ‘Mama desobedient’
Teresa Costa Gramunt | La Fura
Parlem clar sobre la maternitat? Vivim en una societat hostil a la maternitat, diu la periodista Esther Vivas a Mama desobedient. Una mirada feminista a la maternitat (Ara llibres). Sí, i aquesta hostilitat no ve d’ara: ve des del moment en què la dona es va incorporar al treball remunerat fora de casa, ja que a casa les dones hem treballat sempre.
La maternitat i els seus problemes, tan presents a la vida de cada dia i tan ignorats com si només fos un tema privat, comença a ser tema de debat dins dels nous feminismes.
Las mejores novedades literarias para esta primavera
Begoña Alonso | Elle
Las editoriales han puesto toda la carne en el asador de cara al Día del Libro (23 de abril) y a la llegada de la Feria del Libro de Madrid (31 de mayo al 16 de junio), y han preparado un suculento listado de novedades editoriales que querrás leer, sí o sí.
‘Mamá desobediente’ (Esther Vivas)
Magnífico ensayo de la periodista catalana Esther Vivas, un libro rompedor y desestructurante que pone la maternidad en el punto de mira, desde una óptica feminista.
‘Mamá desobediente’ (Capitán Swing) replantea el hecho de ser madre, usando una impresionante documentación como principal arma, planteando las crudas realidades a la que se enfrentan día a día (y generación tras generación) las mujeres como consecuencia del patriarcado y el capitalismo: violencia obstétrica, falta de libertad a la hora de elegir el método de alimentación de sus bebés, la pérdida gestacional… Simplemente imprescindible.
Una reflexión feminista de la maternidad imprescindible
Una reseña de ‘Mamá desobediente’
Antonia Ceballos | La Poderío
La periodista y socióloga Esther Vivas acaba de publicar en Capitán Swing un ensayo en el que aborda de manera amplia las maternidades con una visión feminista que desmonta mitos, desculpabiliza la experiencia y pone en el centro del debate los cuidados. Un libro imprescindible para entender la(s) maternidad(es) en toda su complejidad y con todo su potencial.
Imprescindible. Si hubiera que elegir un adjetivo para describir Mamá desobediente. Una mirada feminista a la maternidad, de Esther Vivas (Madrid: Capitán Swing); sin duda, sería ese.
Nuestro futuro está en juego
Esther Vivas | El Periódico
Los más jóvenes se están alzando en defensa de su futuro, y el nuestro. Gracias. Nadie sino ellos parece darse cuenta de que o cambiamos el rumbo de las actuales políticas económicas, energéticas y de consumo o mañana no habrá planeta que nos acoja.
Nuestra precaria vida laboral y social apenas nos permite ver más allá de las facturas por pagar, las tareas domésticas pendientes o todo el trabajo que no llegamos a realizar. Los políticos, por su parte, más interesados en el rédito electoral inmediato, siguen regalando, por un lado, cuantiosas subvenciones a empresas que contaminan, mientras, por el otro, se visten de “sostenibles”. Son los jóvenes, conscientes de que su presente y futuro está en juego, quienes vienen a sacudir nuestras consciencias.
‘Mamá desobediente’, un libro valiente
Una reseña de ‘Mamá desobediente’
Sara Palacios | Mamisybebés
Me gusta mucho leer sobre maternidad y también sobre feminismo, así que puedo deciros que echaba de menos un libro que mezclase ambas cosas … y que lo hiciera de verdad.
El libro de Esther Vivas ‘Mamá desobediente’, una mirada feminista a la maternidad es todo un descubrimiento. Si sólo tuviera una palabra para definirlo utilizaría el adjetivo valiente, porque me parece que habla con muchísimo rigor y apoyándose en datos objetivos de cosas tremendamente peliagudas, sin pelos en la lengua.
La mirada feminista y saludable de Esther Vivas sobre la maternidad
Lluca Rullan | Soy como como
El nuevo libro de Esther Vivas, Mamá desobediente, es un ensayo muy documentado que combina con la experiencia personal de la autora sobre la maternidad, desde una óptica feminista. La periodista habla de temas invisibles como la infertilidad, el embarazo, la pérdida gestacional, el parto, la violencia obstétrica, el puerperio, la lactancia y el negocio del biberón.
Os desvelamos 20 frases muy potentes y reveladoras, de éstas que no te dejan indiferente y te hacen reflexionar sobre la maternidad, la lactancia materna y la artificial.
Ocho libros feministas que debes leer
«Una mirada feminista a la maternidad» es el subtítulo de la reciente publicación de Esther Vivas, «Mamá desobediente» (Capitán Swing, 2019). Desde su propia experiencia como madre, reflexiona acerca de debates en los que el feminismo actual pasa de soslayo: violencia obstétrica, infertilidad, bajas maternales y paternales, lactancia….
No hay tema que rodee a la maternidad y que no se toque en un libro que propone al feminismo desestigmatizar la maternidad y la crianza y abrir debates que no está teniendo, para no dejar fuera a una parte de la sociedad (la mayoría) que es madre.
‘Mamá desobediente’, la otra cara de la maternidad
Una reseña de ‘Mamá desobediente’
Ana Rayas | Literatura +1
En un momento social en que proliferan diferentes ensayos en clave feminista, Esther Vivas da una vuelta de tuerca ahondando en un tema tradicionalmente incómodo para el feminismo: la maternidad.
Mamá desobediente muestra la otra cara de la maternidad, la que normalmente se esconde: la autora trata aspectos como la depresión postparto, los problemas de conciliación o las pérdidas gestacionales entre otros.
Las madres se rebelan
La maternidad reivindica su lugar dentro del feminismo. La igualdad de derechos se ve especialmente cercenada cuando la mujer es madre. La brecha salarial son los hijos, a tenor de los últimos estudios. Uno de ellos, elaborado por la Universidad de Copenhaguen, demuestra que mujeres y hombres tienen un salario desigual porque hay una distribución desigual en el cuidado de los niños.
“Tenemos que romper con los modelos de maternidad que nos han impuesto, rebelarnos contra ese ideal de maternidad abnegada y sacrificada donde la finalidad última de la mujer es la crianza. Es un modelo de maternidad patriarcal. Hay que rebelarse contra eso y contra esa alternativa que nos dice que la maternidad tiene que quedar supeditada al empleo y al mercado. Hay que reivindicar poder vivir esa experiencia de la maternidad libre de imposiciones, dándole la centralidad política y económica que tiene”, explica Esther Vivas autora de ‘Mamá desobediente‘ (Capitán Swing).
“Veiem pits a la televisió, però un pit lactant ens incomoda perquè és l’antítesi de l’eròtic”
Ivanna Vallespín | El País Catalunya
La seva maternitat recent va fer que l’activista Esther Vivas (Sabadell, 1975) canviés la temàtica dels seus llibres, de l’economia social i la sobirania alimentària al feminisme i la maternitat.
Vivas, que acaba de publicar Mama desobedient (Ara Llibres en català/Capitán Swing en castellà), parteix d’algunes experiències negatives viscudes durant l’embaràs i el part per denunciar les dificultats i les barreres que imposa l’actual sistema econòmic i social perquè les dones prenguin les regnes durant tot aquest procés i fer així compatible la maternitat i el feminisme. La periodista i escriptora també aprofita per treure a la llum molts temes encara tabús, com la infertilitat, el dol gestacional, les dones que no volen tenir fills o l’excessiu intervencionisme mèdic.
La cultura també és feminista: cinc recomanacions per al 8-M
Laura Estrada i Martí Urgell | Nació digital
Dones úniques, relats de dones d’aquí que no podràs oblidar, de Montse Barderi i amb il·lustracions de Violeta Crespo, és la primera de les dues recomanacions de la periodista Ruth Gumbau. Dones de Catalunya -algunes d’elles ja mortes- que expliquen les seves vivències, com Montserrat Abelló, Clementina Arderiu, Roser Capdevila i Maria Josep Colomer. El segon llibre és Mama desobedient, d’Esther Vivas, sobre maternitat i els clarobscurs que genera, des d’una òptica crítica.
Seguir llegint l’article aquí.