Posts filed under ‘05 | Llibres del 15M’

Presentant el llibre ‘¡Ocupemos el mundo!’

Vídeo presentació del llibre ‘¡Ocupemos el mundo!’

Ocupemos el mundo, publicat per Icaria editorial (2012) i coordinat per Joseba Fernández, Carlos Sevilla y Miguel Urbán, és un llibre que té per objectiu traçar les línies que existeixen des de les revoltes al món àrab, passant per les ocupacions de l’espai públic de les places a Madrid, Barcelona…, Syntagma a Grecia, el moviment Occupy Wall Street fins els disturbis a Londres i tot el que està succeint a Rússia.

El llibre compila articles de varis autors com Éric Toussaint, Sandra Ezquerra, Andrés Antebi, Jose Sánchez, Josep Maria Antentas, Esther Vivas, Cinzia Arruzza, Víctor Sampedro, Santiago Alba Rico, Sergio Yahni, Daniel Alcalde, Slavoj Žižek, entre d’altres.

+ informació aquí.

16/04/2012 at 10:56

¡Ocupemos el mundo!

Joseba Fernández, Carlos Sevilla y Miguel Urbán (eds.)
Icaria editorial

En 2011, se ha dado una exten­sión imparable de las luchas populares que han alumbrado un nuevo “ciclo rebelde global”, en el que hemos sido, de algún modo, un huelguista por­turario de Oakland, una estudiante griega okupando su facultad, un islandés cacerola en mano frente a un banco, una activista egipcia enfrentando a Mubarak y a la Junta Militar, un precario portugués organizándose contra el miedo y la inseguridad.

La “dictadura de los mercados” ha sido ese elemento necesario para re­co­nocernos en el “otro”. Somos la misma cosa: el mismo objeto de explotación. Pero también somos el mismo sujeto, el mismo cuerpo capaz de negar lo existente como inevitable: Es por eso que hemos apren­dido juntos y juntas a vencer el miedo individual para encontrar la fuerza en lo colectivo y ocupar el espacio público.

Autores:
Joseba Fernández, Carlos Sevilla, Miguel Urbán, Eric Toussaint, Sandra Ezquerra, Andrés Antebi, Jose Sánchez, Guillermo Zapata, Josep Maria Antentas, Esther Vivas, Cinzia Arruzza, Víctor Sampedro, Santiago Alba Rico, Panagiotis Sotiris, Diego Crenzel, Sergio Yahni, Adriano Campos, Marco Marques, Daniel Alcalde y Slavoj Žižek.

Continue Reading 05/03/2012 at 14:44

El llibre ‘Les veus de les places’ disponible en pdf!

Les veus de les places | Icaria ed. 2011

Autors: Arcadi Oliveres, David Fernandéz, Esther Vivas, Flavia Ruggieri, @galapita, @hibai, Ivan Miró, Josep Maria Antentas, Santiago López Petit

Aquí podeu descarregar-vos en pdf el llibre complet.

Volem una economia que afavoreix l’espe­­culació financera i el frau fis­cal? Una economia que empobreix ca­da vegada més els pobres i enri­queix cada vegada més els rics? Vo­lem un pas enrere en els drets socials acon­se­guits? Volem una banca poc trans­parent i poc ètica? Volem un sistema polític del qual no ens sentim repre­sentats?

El moviment del 15M proposa la fi d’una llarga etapa d’obediència i sub­­­missió. Prendre les places ha es­tat el gest radical i no violent que ens ha permès fer sentir el crit col·lec­tiu de “Ja n’hi ha prou”. Hem començat a perdre la por.

Continue Reading 25/11/2011 at 16:36

Les veus de les places

Icaria editorial

Autors:  Arcadi Oliveres, David Fernandéz, Esther Vivas, Flavia Ruggieri, @galapita, @hibai, Ivan Miró, Josep Maria Antentas, Santiago López Petit

Col.leció Asaco, 4. Icària editorial.

Volem una economia que afavoreix l’espe­­culació financera i el frau fis­cal? Una economia que empobreix ca­da vegada més els pobres i enri­queix cada vegada més els rics? Vo­lem un pas enrere en els drets socials acon­se­guits? Volem una banca poc trans­parent i poc ètica? Volem un sistema polític del qual no ens sentim repre­sentats?

El moviment del 15M proposa la fi d’una llarga etapa d’obediència i sub­­­missió. Prendre les places ha es­tat el gest radical i no violent que ens ha permès fer sentir el crit col·lec­tiu de “Ja n’hi ha prou”. Hem començat a perdre la por.

Som aquí perquè volem una nova socie­tat que doni prioritat a la vida per sobre dels interessos econòmics i po­­lítics. No hi ha marxa enrere.

11/07/2011 at 14:30

Las voces del 15M

Los libos del lince

Éste es uno de los libros del 15-M. Un volumen que recoge las voces y los manifiestos de quienes han reclamado reformas urgentes desde las plazas.

Un sistema que condena al paro a un porcentaje inadmisible de sus ciudadanos, y al desahucio y la deuda de por vida a los que no pueden pagar la hipoteca. Un sistema que deja a su juventud sin futuro, y que no sabía que ésta es una juventud sin miedo.

En Las voces del 15-M, sus protagonistas nos cuentan qué ha pasado, cómo ha ocurrido, a dónde se ha llegado y hacia dónde se dirige este movimiento imparable (#nonosparanadie).

Las voces: Fabio Gándara, Jon Aguirre Such, Olmo Gálvez (Democracia Real Ya Madrid), Ana (Indignados por la Sanidad), Javier Toret (Democracia Real Ya Barcelona), Juan Cobo (acampadasol), Luis Fernández (Asociación Nacional de Desempleados), Chema Ruiz (Plataforma Afectados por la Hipoteca), colectivo Mercè Prekària, Héctor Muñoz (activista antifinanciero) y César Castañón (estudiante UAB).

Las crónicas: Ana Requena y Alba Muñoz.

Esto acaba de empezar: Esther Vivas y Josep Maria Antentas.

Apuntes de acampadasol: Amador Fernández-Savater.

08/07/2011 at 13:43

Biblioteca indignada

[català]

Ernest Alós | El Periódico

Y al tercer año de la crisis, la indignación estalló. El libro del nonagenario Stéphane Hessel llegó justo a tiempo para convertirse en la bandera, o en la marca no registrada, de un movimiento social. Y, además, en la punta de lanza de un fenómeno editorial. Detrás han venido imitaciones y réplicas, pero también una segunda oportunidad para autores que llevan años ofreciendo propuestas y referentes ideológicos alternativos. Y una nueva generación de literatura de combate, panfletaria en el mejor sentido de la palabra.

Esther Vivas, miembro del Centre d’Estudis sobre Moviments Socials de la Universitat Pompeu Fabra y coautora, junto con Josep Maria Antentas, de artículos recogidos en tres de los libros que aparecen estos días, coincide en que el movimiento del 15-M se suman «personas que vienen de una trayectoria larga de activismo en movimientos sociales y gente que hace su primera experiencia; hoy somos más que antes del 15-M». Esta nueva generación necesita «materiales de reflexión que ofrezcan respuestas a las preguntas que se plantean», explica Vivas. Una prueba es que las bibliotecas improvisadas o las charlas formativas no han faltado en ninguna acampada.

Continue Reading 22/06/2011 at 17:39

Un libro compila diez visiones de los movimientos sociales sobre el 15M

EFE

Los diferentes puntos de vista de una decena de autores vinculados a los movimientos sociales, como Carlos Taibo, Esther Vivas, Josep Maria Antentas o Juan Pablo Mateo se dan cita en el libro La Rebelión de los indignados. Movimiento 15M: Democracia real, ¡ya!.

Las movilizaciones populares que se han producido durante las últimas semanas en diversas ciudades de todo el mundo, entre ellas las destacadas de Sol, en Madrid, y Plaza Catalunya, en Barcelona, son objeto de análisis en este libro sobre el movimiento 15M.

Continue Reading 17/06/2011 at 16:18


Mi último libro

Mi anterior libro

Categories

Instagram

No s'ha trobat cap imatge d'Instagram.

Twitter

  • RT @nu_alabao: A esta migrante le fue retirada la custodia de su hija por dejarla una noche sola para ir a trabajar. Ha perdido el trabajo.… 1 day ago
  • RT @MartaLopezCarab: Les ciutats són hostils a les persones. Especialment amb la maternitat, les criatures i a qualsevol altra persona amb… 1 day ago

Què menjarem l’any 2025?

O negócio da comida

[3a edición ampliada] El negocio de la comida

‘El Negocio de la Comida’. Gracias!

Premio BioCultura 2015

Grups i cooperatives de consum agroecològic a Barcelona

Top ten | dones i alimentació sana

Sobirània alimentària!